PRESENTACIONES: VIII Conferencia Foro del Litio 2024

Presentación Inaugural

“Derecho a Saber y Decidir en el Territorio Atacameño”
Alexis Romero, Presidente en Asociación Indígena Consejo Pueblos Atacameños (CPA) y Comunidad Solor.

PONENCIAS

“Una introducción a la Asociación Internacional del Litio (ILiA)”
Jorge Mora, Gerente de Operaciones & Representante para Sudamérica en International Lithium Association (ILiA).

“Mercado del Litio”
Francisco Donoso, Analista de la Dirección de Estudios y Políticas Públicas en Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Módulo I: GOBERNANZA (panel de conversación)

Módulo II: HIDROGEOLOGÍA Y REINYECCIÓN EN SALARES

“Buenas prácticas en hidrogeología y medio ambiente en Exploración de litio”
Isabel Santibáñez, Jefe de Geociencias en Empresa Nacional de Minería (Enami).

“Hidrogeología: Estimación de recursos y reservas”
Pilar Enguita, Gerente de Operaciones en Amphos 21.

• “La Reinyección como Solución Sostenible: Planificación Estratégica e Impacto en el Desarrollo de Campo”
Oscar Estaba, Director of Operations, South America en Lilac Solutions.(NO DISPONIBLE POR CONFIDENCIALIDAD)

“Doce años de reinyección en el acuífero del Salar de Llamara, lecciones para los proyectos futuros”
Jacques Wiertz, Senior Researcher en Sustainable Minerals Institute (SMI-ICE-Chile) The University of Queensland; Cristián Ortiz, Gerente General en Hidroestudios.

PONENCIA

“Desarrollo de la industria en Chile y Argentina: Desafios y Oportunidades”
Juan Esteban Fuentes, Director Asociado en Benchmark Minerals Intelligence.

Módulo III: COMERCIALIZACIÓN Y MARCOS NORMATIVOS PARA LA NUEVA ERA DEL LITIO

“Análisis comparativo de desafíos y oportunidades del marco normativo de la explotación del litio en Argentina, Bolivia y Chile”
Alicia Domínguez, Socia Consultoría Tributaria y Socia en EY Consultores.

“Proyecciones de Largo Plazo del Mercado Mundial de Litio y las (pocas) Opciones para Chile”
Daniel Jiménez, Managing Partner en iLiMarkets.

“Cal y su rol estratégico en la cadena del litio”
Eric Schmidt, Subgerente Aplicaciones en CBB Cales.

“Análisis de modelos de comercialización del litio posibles bajo la normativa chilena actual”
Carlos Claussen, Abogado Socio en Claussen & Velasco Abogados.

Módulo IV: DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA NUEVA ERA DEL LITIO

“Producción de Sulfato de Litio en Salar de Atacama y su conversión a Hidróxido de Litio”
Osvaldo Yáñez, Gerente de Innovación y Desarrollo en SQM.

“Un enfoque internacional a los proyectos de Litio”
Eduardo Montegu, Gerente de Proyecto en Worley Chile.

Módulo V: PROYECTOS DE LITIO

“Extracción Directa de Litio: Una Realidad para la Industria”
Rodrigo Dupouy, CEO en Sorcia Chile.

“Proyecto Laguna Verde y Desafíos Regulatorios”
Álvaro Florez, Legal Manager en CleanTech Lithium.

“Proyectos de litio de Wealth Minerals en Chile – próximos pasos”
Francisco Lepeley, CEO en Wealth Minerals.

“Proyecto Nuevo de Litio vs Proyecto Salar Futuro, Codelco-SQM”
Leonidas Osses, Ingeniero Civil Químico, Especialista en Salares y Litio.